LIMPIEZA DE TANQUES DE AGUA

Lineamientos de la ley 6040 CABA:

  • Atribuye la facultad y deja al arbitrio de la persona jurídica “Consorcio de  propietarios” y simultáneamente o alternativamente, al administrador del consorcio de propietarios, sobre la implementación de un plan destinado a la limpieza, mantenimiento y desinfección de los tanques de agua, así como el cuidado del agua. ( Art. 2)
  • Adjudica la carga, a la persona jurídica consorcio de propietarios y/o al administrador, de revisar y controlar las instalaciones periódicamente a fin de mantener la hermeticidad del agua para garantizar las condiciones del agua para consumo humano.  (Art. 3 INC A)
  • Implementa la realización de un análisis bacteriológico y físico-químico del agua de los tanques del edificio como mínimo de una vez al año (Art. 3 INC B) e impone la obligación e imperativo legal de realizar la limpieza y desinfección de los tanques de agua del edificio, si el análisis descripto con antelación arroja resultados negativos, a los 15 días corridos del resultado del análisis en cuestión (Art 3. INC B), bajo pena sancionatoria de imposición de multas dinerarias (Art. 4, Art. 5 y Art.6), siendo responsable tanto la persona jurídica como solidariamente el administrador del consorcio de propietarios.

 

EL ASPECTO DE LA OBLIGATORIEDAD QUE ESTABLECIERON LAS PREVIAS ORDENANZAS ( CADA 6 MESES), DE LA LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE LOS TANQUES DE AGUA POTABLE, SE BASÓ FUNDAMENTALMENTE EN QUE LA MAYORIA DE LOS TANQUES ADOLECEN DE DESPERFECTOS POR FALTA Y AUSENCIA DE MANTENIMIENTO, SUMADO A QUE NO SON HERMÉTICOS , Y POR ELLO ES MUY FRECUENTE ENCONTRAR SEMESTRALMENTE, DENTRO DE LOS REFERIDOS TANQUES, CONTAMINANTES NIDOS DE CUCARACHAS, LARVAS DE

  • MOSCAS Y MOSQUITOS , CADÁVERES DE PALOMAS, GORRIONES, MURCIÉLAGOS, ROEDORES E INCLUSIVE GATOS, ANIMALES QUE INGRESAN A DICHOS TANQUES EN BUSCA DE AGUA Y QUEDAN ATRAPADOS POR TAPAS DEFECTUOSAS, O AUSENTES, GENERANDO SEVEROS RIESGOS PARA LA SALUD DE QUIENES CONSUMEN y SE PROVEEN DEL AGUA DE LOS MISMOS. AGUA QUE TODOS TOMAMOS.
  • Ni hantavirus ni  leptospirosis, van a ser detectados por un análisis físico químico ni por un análisis BACTERIOLÓGICO, si una RATA VECTORA de tales ENFERMEDADES, muere en un TANQUe.
  • ES FRECUENTE ENCONTRAR DENTRO DE LOS TANQUES RESERVORIOS DE AGUA POTABLE, BARRO Y SEDIMENTOS, ADEMÁS DE CUERPOS EXTRAÑOS, TALES COMO PILAS, LATAS, BOLSAS PLÁSTICAS, HOJAS DE ÁRBOLES, ENTRE OTRAS BASURAS DE DISTINTO ORÍGEN, QUE SUMAN INDESEADA CONTAMINACIÓN, MIENTRAS QUE EN EL LAPSO DE SOLO SEIS MESES ES COMÚN LA PROLIFERACIÓN DE UN FILM BACTERIANO, LLAMADO "BIO FILM”, MÁS ALGAS, MUSGO Y HONGOS, TAMBIÉN PERJUDICIALES PARA LA SALUD DE QUIENES CONSUMAN ESE AGUA, ALTERADA EN SUS PARÁMETROS.

 

Análisis económico. Partiendo de la premisa que el “ahorro es la base de la fortuna” estamos en condiciones de afirmar que ahorrar es importante. Ahora bien, los interrogantes que se plantean son los siguientes: • ¿Limpiar los tanques solo cuando un análisis realizado una vez al año diga que el agua está en malas condiciones para el consumo humano, significa realmente ahorrar?  

• ¿Qué sucede si en dicho análisis de agua anual se detectan anomalías en la composición de la misma por un factor contaminante X pero esta fue consumida diariamente por meses y ya es demasiado tarde? • ¿”Ahorrar” en asuntos que incidan en tranquilidad y en salud, es verdaderamente ahorrar? Evaluando la situación e intentando responder las formulaciones planteadas en los párrafos que anteceden, es que consideramos que en asuntos tales como el mantenimiento, limpieza y desinfección de tanques de agua el precio de la limpieza de tanques no representa un gasto sino una inversión. Una inversión en calidad de vida que podría evitar posibles futuros gastos económicos extraordinarios en el mediano plazo. Ahorrar no se traduce simplemente a no gastar en servicios; sino todo lo contrario dado que en el corto plazo no se erogaran tales fondos (precio de la limpieza), pero a mediano plazo se incrementaran las probabilidades de enfrentar consecuencias por potenciales problemas de salud y técnicos en las instalaciones de los edificios. Algunos ejemplos de problemas técnicos son: filtros de grifería tapados, filtros de purificadores sucios, cañerías horizontales y verticales con sedimentos, obstrucciones por sedimentos o mampostería que tengan como origen los tanques, acumulación de oxido en el interior de los tanques, etc.) En el futuro arreglo de dichos potenciales problemas se gastara mucho más dinero que el valor de una limpieza y las consecuencias pueden ser nefastas en relación a la salud personal.

Recorda

Servicio

La realización de un análisis bacteriológico y físico-químico de laboratorio que realizamos a los seis meses de efectuada la citada limpieza y desinfección, permitirá conocer el estado del tanque de agua. 

Todos los limpiadores de tanques se encuentran inscriptos ante AFIP y asegurados, uniformados e identificados con el logo de la Empresa.  

Esperamos confíen en nuestra capacidad empresaria, seriedad y eficiencia. Contamos con todos los elementos técnicos y humanos para brindarle una completa asistencia en tanques.